Clave: MPIIN-2011-14
Objetivo General
Formar profesionistas competentes e innovadores en el análisis, diseño, establecimiento y optimización de sistemas de producción en las empresas de manufactura y servicios, para contribuir al desarrollo sustentable de los sectores productivos del país, con base en la aplicación de técnicas de gestión y mejoramiento de la calidad y de la productividad.
Objetivos Específicos
- Aplicar procesos de mejora continua dentro de un marco competitivo y sustentable.
- plicar técnicas de simulación para la solución de problemas.
- Formular, evaluar y administración de proyectos.
- Establecer y gestionar sistemas de calidad.
- Realizar investigación aplicada para el aprovechamiento óptimo de los recursos bajo una perspectiva de responsabilidad social.
Perfil de Ingreso
l perfil específico que orientará los esfuerzos del alumno a su proceso de aprendizaje que decida cursar esta maestría está integrado por:
- Tener estudios de nivel licenciatura en áreas afines a las ciencias sociales, ciencias económico-administrativas, ciencias físico-matemáticas o ciencias de la ingeniería.
- Tener preferentemente experiencia laboral en aspectos relacionados con la administración de las empresas.
- Poseer habilidades básicas de comunicación oral y escrita.
- Capacidad de organización y planificación
- Resolución de problemas
- Razonamiento crítico
- Trabajo colaborativo
- Capacidad creativa
- Liderazgo
- Necesidad de logro y éxito
- Compromiso ético
Perfil de Egreso
El egresado de la Maestría en Ingenieria Industrial contarán con una formación integral, con conocimiento teórico-prácticos en Ingeniería industrial, capaz de:
- Planear, organizar, dirigir y controlar operaciones en cualquier organización
- Realizar planeación estratégica en empresas
- Formular, evaluar y analizar proyectos industriales
- Organizar, planear, aplicar y controlar técnicas operativas económicas y financieras relacionadas con las empresas
- Organizar y administrar un sistema básico de materiales, sistema de compra y el tránsito de los materiales
- Realizar diagnóstico de empresas
- Administrar y controlar programas y normas de la calidad
- Participar en el mejoramiento de las relaciones laborales y en la solución de conflictos en las organizaciones
- Desarrollar los recursos humanos
- Desarrollar y mejorar las habilidades administrativas
- Analizar, diseñar e implementar nuevos sistemas administrativos
- Administrar sistemas de información
- Planear y desarrollar nuevos productos dentro de un ámbito de competencia internacional
Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC):
Competitividad Empresarial (LGAC-2017-TEHU-MIIN-20)
Competitividad Industrial y Automatización (LGAC-2017-TEHU-MIIN-21)
Sublineas
- Gestión y mejoramiento de la productividad
- Sistemas de calidad en la industria
- Diseño y aplicación de estructuras industriales e instalaciones
- Medio ambiente y desarrollo sustentable
- Tecnologías de información y comunicación
- Micro, pequeña y mediana empresa
- Competitividad e innocación empresarial
Mapa Curricular
I Semestre
Créditos 22
II Semestre
Créditos 16
III Semestre
Créditos 16
IV Semestre
Créditos 46
Optativa
Créditos 6
Optativa
Créditos 6
Optativa
Créditos 6
Optativa
Créditos 6
Estadística
Créditos 6
Admon. de la Prod. y las Operaciones
Créditos 6
Análisis
Económico
Créditos 6
Seminario I
Créditos 4
Seminario II
Créditos 4
Seminario III
Créditos 4
Tesis
Créditos 40
